¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?
¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?
El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder:
A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
Esta es la historia de un chico al que sus compañeros, sus profesores, sus padres, la sociedad misma le otorgó el poder de ser invisible. Un chico que ha despertado en la cama de un hospital tras un accidente que tiene toda la prensa activa y sus compañeros muy nerviosos. Esta historia se esta repitiendo justo ahora en muchos hogares, en muchas escuelas, en muchos círculos de amistades, esta es al historia de como el “no hacer nada” también aplastó a alguien.
Desde que inicié a leer estas son las historias que siempre me han gustado. Libros como “Wonder; la lección de August” de R. J. Palacio, “HOPE” de Wendy Davies y muchas más han tocado una parte de mi ser que sin dudas me ha enseñado mucho sobre cosas que he ignorado de mi alrededor, cosas que me sucedieron a mí y nunca las entendía. Siempre voy a recurrir a estos libros. Son historias tristes, pero me recuerdan que hay fuera de las cuatro paredes que yo he convertido en refugio.
Puede parecer la típica historia de como un chico/a vive en un bullying constante en su escuela, en su barrio. Puede ser muchas historias porque siendo sincero nosotros mismos conocemos bastante sobre ellas y pasamos al lado del “yo no vi nada”. Hemos contribuido al poder de este chico, le hemos entregado el poder mas anhelado por aquellos que la pasan mal, lo hemos anulado porque simplemente no hemos hecho nada, lo hemos convertido en un ser invisible.
¿Cómo se llama este personaje? No sé, no recuerdo, pero si recuerdo que ese personaje fui, que puede ahora mismo ser uno de mis hermanos, uno de mis vecinos, el chico/a invisible puede ser cualquiera mientras vemos injusticias delante de nosotros y volteemos la cara hacia otro lado.
Este libro es muy emotivo, toca temas muy fuertes. Tiene al padre que nunca esta en los momentos especiales por trabajo, pero que pide permiso para estar cuando su hija ha enfermado, tiene esos amigos que no te van a defender porque ellos solo quieren llevarse bien con todos y esperan que seas valiente, tiene esa directo que dice que los problemas de niños no pasan a mayores y se resuelven solo, tiene ese profesor que no quiere dramas de niños e ignoras el sonido cuando le meten el pie a alguien y lo hacen caer.
Eloy Moreno, voy por tus libros, esta historia me atrapó.
Hola!!
ResponderBorrarPues la verdad es que siempre he visto buenos comentarios sobre este libro, pero nunca me había fijado de qué trataba exactamente. Me lo llevo anotado, creo que podría sentirme muy reflejada en esta historia :D
Gracias por la reseña!
Besos :3